TÃtulo : | Destrezas Comunicativas 2do. : Lengua y Literatura | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Xiomara España Muñoz, Autor | Mención de edición: | 1a ed | Editorial: | Ecuador : HolguÃn Ediciones S.A. | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 286 p | Il.: | il. | Dimensiones: | 28x21cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-9978-399-58-3 | Nota general: | Incluye Bibliografía, Bibliografía web, Actividades. | Idioma : | Español | Clasificación: | LinguÃstica
| Clasificación: | 410 Linguística | Nota de contenido: | Lo abundante y lo fugaz.-- El Barroco en nuestra américa.-- La Escuela Quiteña.-- Importancia del contexto socio-cultural y político en la creación estética.-- Visiones antropocéntricas en la literatura.-- Gérmenes de la literatura fantástica, mágica y maravillosa en la descripción excesiva y exótica e idealista de las Crónicas de Indias.-- La imaginación y fantasía de los cronistas de Indias.-- Características de los realtos nativos Americanos.-- "Las doce tareas de Hércules".-- Lo abundante y excesivo en la literatura y arquitectura latinoamericana.-- Influencia de los elementos árabes en la arquitectura y el lenguaje español mestizo.-- La fugacidad de la vida y de la belleza.-- Abundancia de formas poéticas en el barroco: Soneto, Terceto, Lira, Octava Real, Letrilla.-- Figuras retóricas complejas: Hipérbaton, Metáfora, Metonimia, Gradación y Alusión.-- "Carta a Lizardo".-- La argumentación.-- Citas de pie de página: libros, revistas.-- Definición de tema, problemática y Tesis.-- Esclavitud y libertad.-- Aspectos históricos....- Influencias de la literatura...- El poder de la literatura en la lucha política.-- Influencia de la literatura en los movimientos libertarios latinoamericanos.-- Rescate del folklore: Leyendas latinoamericanas.-- Canciones Populares.-- Revaloración del pasado prehispánico.-- Literatura Afro-Ecuatoriana.-- Trama dialogal: Textos de la vida cotidiana.-- Descripción científica y literaria, científica o técnica.-- Hoja de vida o currículum vitae.-- Instrucciones, Manuales y Guías.-- Conocimientos de lengua asociados Raíces Griegas y Latinas.-- Pronombre enclítico.-- Uso y Ortografía: Prefijos.-- Ortografía de los diminutivos y superlativos.-- Palabras homófonas con B y V; C-S-Z.-- Tipos de conectores.-- Los verboides: Uso del infinitivo.-- Clasificaciones de las oraciones compuestas coordinadas.-- Uso de mayúsculas en nombres de la historia, movimientos religiosos, políticos y culturales.-- Plural de los latinismos.-- Pasillo ecuatoriano: fuentes de inspiración.-- Los poetas "decapitados" ecuatorianos: principales exponentes y sus obras.-- Medardo Angel silva.-- Ernesto Noboa y Caamaño.-- Humberto Fierro.-- Características de la generación decapitada latinoamericana.-- "Marianela".-- Situación de la mujer en la historia literaria (machismo).-- "Eugenia Grandet".-- La intensidad poética del Haikú Japonés.-- "El cholo que se vengó".-- "Huasipungo".-- "Los Sangurimas.-- "Cien años de soledad".-- Características estilísticas y semánticas de la poesía de la genración del 27, la del 98 y en la literatura actual.-- La noticia.-- Columna de opinión y artículos de crítica.-- Descripciónes de obras de arte.-- Biografías personajes nacionales e internacionales.-- Leyes y Reglamentos vigentes.-- Conocimientos de lengua asociados. | Link: | https://catalogo.bibliolatino.com/uemo/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|  |