A partir de esta página puede:
collection
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección



Serie Sabiduría Amazónica. Desviaciones de la norma estándar en el habla kichwa de las comunidades indígenas del cantón Tena / Bartolo Bolívar Andi Aguinda / Universidad de Cuenca (2012)
![]()
Título de serie: Serie Sabiduría Amazónica Título : Desviaciones de la norma estándar en el habla kichwa de las comunidades indígenas del cantón Tena Tipo de documento: texto impreso Autores: Bartolo Bolívar Andi Aguinda, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 2012 Colección: Serie Sabiduría Amazónica num. Vol. 6 Número de páginas: 117 p Dimensiones: 21x15 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9978-14-000-0 Nota general: Incluye: Indice, Conclusiones y Recomendaciones, Bibliografía. Idioma : Español Clasificación: Lengua nativas sudamericanas Palabras clave: LENGUA KICHWA, HABLA FAMILIAR, MORFOLOGIA, LEXICO. Clasificación: 498.323 Quechua (Kechua) Resumen: Es una serie de textos producidos por los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación e Investigación de las Culturas Amazónicas de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación en el marco del convenio firmado entre la Universidad de Cuenca, la Dirección Nacional de Educación Bilingüe (DINEIB) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Esta serie comprende los siguientes títulos: 1. Sabiduría de la Cultura Kichwa de la Amazonia Ecuatoriana 2. Sabiduría de la Cultura Shuar de la Amazonia Ecuatoriana 3. Sabiduría de la Cultura Waodani de la Amazonia Ecuatoriana 4. Sabiduría de la Cultura Sapara de la Amazonia Ecuatoriana 5. Visión Funcional de la Lengua Shuar 6. Desviaciones de la norma estándar en el habla kichwa de las comunidades indígenas del Cantón Tena. 7. Los modelos de desarrollo. Su repercusión en las prácticas culturales de construcción y del manejo del espacio en la cultura kichwa amazónica. Un análisis comparativo del desarrollo lineal en relación con el sumak kawsay. 8. Etnoeducación Shuar y Aplicación del Modelo de Educación Intercultural Bilingüe en la Nacionalidad Shuar. 9. Gramática de la Lengua Waodani para Nivel Básico 10. Gramática de la Lengua Sapara para Nivel Básico La investigación aplicada a la educación Intercultural Bilingüe Amazónica se vigoriza con estas publicaciones cuyo principal objetivo ha sido y es proporcionar un valioso insumo para el desarrollo curricular de las culturas Kichwa, Shuar, Waodani y Sapara, así como para la elaboración de materiales educativos y la formación de docentes de estas nacionalidades de nuestro país. Link: https://catalogo.bibliolatino.com/uemo/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1706 498.323 AND Libros Biblioteca Central Libros Disponible Documentos digitales
![]()
KICHWAImage Jpeg![]()
KICHWAImage JpegSerie Sabiduría Amazónica. Etnoeducación shuar y aplicación del modelo de Educación Intercultural bilingue en la nacionalidad shuar / Juan Manuel Mashinkiash Chinkiad / Universidad de Cuenca (2012)
![]()
Título de serie: Serie Sabiduría Amazónica Título : Etnoeducación shuar y aplicación del modelo de Educación Intercultural bilingue en la nacionalidad shuar Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Mashinkiash Chinkiad, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 2012 Colección: Serie Sabiduría Amazónica num. Vol. 8 Número de páginas: 182 p Il.: tbls. Dimensiones: 29.5x21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9978-14-000-0 Nota general: Incluye: Indice, Anexos. Idioma : Español Clasificación: Lengua nativas sudamericanas Palabras clave: ETNO EDUCACION SHUAR, EDUCACION EN SHIMPIS. Clasificación: 498.372 Lengua Shuar Resumen: Es una serie de textos producidos por los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación e Investigación de las Culturas Amazónicas de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación en el marco del convenio firmado entre la Universidad de Cuenca, la Dirección Nacional de Educación Bilingüe (DINEIB) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Esta serie comprende los siguientes títulos: 1. Sabiduría de la Cultura Kichwa de la Amazonia Ecuatoriana 2. Sabiduría de la Cultura Shuar de la Amazonia Ecuatoriana 3. Sabiduría de la Cultura Waodani de la Amazonia Ecuatoriana 4. Sabiduría de la Cultura Sapara de la Amazonia Ecuatoriana 5. Visión Funcional de la Lengua Shuar 6. Desviaciones de la norma estándar en el habla kichwa de las comunidades indígenas del Cantón Tena. 7. Los modelos de desarrollo. Su repercusión en las prácticas culturales de construcción y del manejo del espacio en la cultura kichwa amazónica. Un análisis comparativo del desarrollo lineal en relación con el sumak kawsay. 8. Etnoeducación Shuar y Aplicación del Modelo de Educación Intercultural Bilingüe en la Nacionalidad Shuar. 9. Gramática de la Lengua Waodani para Nivel Básico 10. Gramática de la Lengua Sapara para Nivel Básico La investigación aplicada a la educación Intercultural Bilingüe Amazónica se vigoriza con estas publicaciones cuyo principal objetivo ha sido y es proporcionar un valioso insumo para el desarrollo curricular de las culturas Kichwa, Shuar, Waodani y Sapara, así como para la elaboración de materiales educativos y la formación de docentes de estas nacionalidades de nuestro país. Link: https://catalogo.bibliolatino.com/uemo/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1708 498.372 MAS Libros Biblioteca Central Libros Disponible Documentos digitales
![]()
SHUARImage Jpeg![]()
SHUARImage Jpeg![]()
SHUARImage Jpeg![]()
SHUARImage JpegSerie Sabiduría Amazónica. Gramática de la lengua sapara. Para nivel básico / Froilan Grefa Ushigua / Universidad de Cuenca (2012)
![]()
Título de serie: Serie Sabiduría Amazónica Título : Gramática de la lengua sapara. Para nivel básico Tipo de documento: texto impreso Autores: Froilan Grefa Ushigua, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 2012 Colección: Serie Sabiduría Amazónica num. Vol. 10 Número de páginas: 197 p Il.: fotografías Dimensiones: 29.5x21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9978-14-000-0 Nota general: Incluye: Indice, Léxicos particulares, Glosario de términos linguísticos, Vocabulario, Símbolos linguísticos, Bibliografía. Idioma : Español Clasificación: Lengua nativas sudamericanas Palabras clave: FONOLOGIA, LA ORACION. Clasificación: 498 Cultura Sapara Resumen: Es una serie de textos producidos por los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación e Investigación de las Culturas Amazónicas de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación en el marco del convenio firmado entre la Universidad de Cuenca, la Dirección Nacional de Educación Bilingüe (DINEIB) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Esta serie comprende los siguientes títulos: 1. Sabiduría de la Cultura Kichwa de la Amazonia Ecuatoriana 2. Sabiduría de la Cultura Shuar de la Amazonia Ecuatoriana 3. Sabiduría de la Cultura Waodani de la Amazonia Ecuatoriana 4. Sabiduría de la Cultura Sapara de la Amazonia Ecuatoriana 5. Visión Funcional de la Lengua Shuar 6. Desviaciones de la norma estándar en el habla kichwa de las comunidades indígenas del Cantón Tena. 7. Los modelos de desarrollo. Su repercusión en las prácticas culturales de construcción y del manejo del espacio en la cultura kichwa amazónica. Un análisis comparativo del desarrollo lineal en relación con el sumak kawsay. 8. Etnoeducación Shuar y Aplicación del Modelo de Educación Intercultural Bilingüe en la Nacionalidad Shuar. 9. Gramática de la Lengua Waodani para Nivel Básico 10. Gramática de la Lengua Sapara para Nivel Básico La investigación aplicada a la educación Intercultural Bilingüe Amazónica se vigoriza con estas publicaciones cuyo principal objetivo ha sido y es proporcionar un valioso insumo para el desarrollo curricular de las culturas Kichwa, Shuar, Waodani y Sapara, así como para la elaboración de materiales educativos y la formación de docentes de estas nacionalidades de nuestro país. Link: https://catalogo.bibliolatino.com/uemo/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1710 498 GRE Libros Biblioteca Central Libros Disponible Documentos digitales
![]()
SaparaImage Jpeg![]()
SaparaImage Jpeg![]()
SaparaImage JpegSerie Sabiduría Amazónica. Gramática waodani Tededo Para nivel básico / Caiga Cawetipe Yeti / Universidad de Cuenca (2012)
![]()
Título de serie: Serie Sabiduría Amazónica Título : Gramática waodani Tededo Para nivel básico Tipo de documento: texto impreso Autores: Caiga Cawetipe Yeti, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 2012 Colección: Serie Sabiduría Amazónica num. Vol. 9 Número de páginas: 189 p Il.: fotografías, map., tbls. Dimensiones: 29.5x21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9978-14-000-0 Nota general: Incluye: Indice, Anexos, Glosario de términos linguísticos, Bibliografía. Idioma : Español Clasificación: Lengua nativas sudamericanas Palabras clave: FONETICA, FONOLOGIA WAODANI. Clasificación: 498.382 Lengua waodani Resumen: Es una serie de textos producidos por los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación e Investigación de las Culturas Amazónicas de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación en el marco del convenio firmado entre la Universidad de Cuenca, la Dirección Nacional de Educación Bilingüe (DINEIB) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Esta serie comprende los siguientes títulos: 1. Sabiduría de la Cultura Kichwa de la Amazonia Ecuatoriana 2. Sabiduría de la Cultura Shuar de la Amazonia Ecuatoriana 3. Sabiduría de la Cultura Waodani de la Amazonia Ecuatoriana 4. Sabiduría de la Cultura Sapara de la Amazonia Ecuatoriana 5. Visión Funcional de la Lengua Shuar 6. Desviaciones de la norma estándar en el habla kichwa de las comunidades indígenas del Cantón Tena. 7. Los modelos de desarrollo. Su repercusión en las prácticas culturales de construcción y del manejo del espacio en la cultura kichwa amazónica. Un análisis comparativo del desarrollo lineal en relación con el sumak kawsay. 8. Etnoeducación Shuar y Aplicación del Modelo de Educación Intercultural Bilingüe en la Nacionalidad Shuar. 9. Gramática de la Lengua Waodani para Nivel Básico 10. Gramática de la Lengua Sapara para Nivel Básico La investigación aplicada a la educación Intercultural Bilingüe Amazónica se vigoriza con estas publicaciones cuyo principal objetivo ha sido y es proporcionar un valioso insumo para el desarrollo curricular de las culturas Kichwa, Shuar, Waodani y Sapara, así como para la elaboración de materiales educativos y la formación de docentes de estas nacionalidades de nuestro país. Link: https://catalogo.bibliolatino.com/uemo/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1709 498.382 CAW Libros Biblioteca Central Libros Disponible Documentos digitales
![]()
WAODANIImage Jpeg![]()
WAODANIImage Jpeg![]()
WAODANIImage Jpeg![]()
WAODANIImage JpegSerie Sabiduría Amazónica. Los modelos de desarrollo, su repercusión en las prácticas culturales de construcción y del manejo del espacio en la cultura kichwa amazónica. Un análisis comparativo del desarrollo lineal en relación con el sumak kawsay / Claudio Calapucha Andy / Universidad de Cuenca (2012)
![]()
Título de serie: Serie Sabiduría Amazónica Título : Los modelos de desarrollo, su repercusión en las prácticas culturales de construcción y del manejo del espacio en la cultura kichwa amazónica. Un análisis comparativo del desarrollo lineal en relación con el sumak kawsay Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Calapucha Andy, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 2012 Colección: Serie Sabiduría Amazónica num. Vol. 7 Número de páginas: 113 p Dimensiones: 29.5x21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9978-14-000-0 Nota general: Incluye: Indice, Conclusiones y Recomendaciones, Bibliografía. Idioma : Español Clasificación: Lengua nativas sudamericanas Palabras clave: MODELOS DE DESARROLLO, COSMOVISION, FILOSOFIA DEL SUMAK KAWSAY. Clasificación: 498.323 Quechua (Kechua) Resumen: Es una serie de textos producidos por los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación e Investigación de las Culturas Amazónicas de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación en el marco del convenio firmado entre la Universidad de Cuenca, la Dirección Nacional de Educación Bilingüe (DINEIB) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Esta serie comprende los siguientes títulos: 1. Sabiduría de la Cultura Kichwa de la Amazonia Ecuatoriana 2. Sabiduría de la Cultura Shuar de la Amazonia Ecuatoriana 3. Sabiduría de la Cultura Waodani de la Amazonia Ecuatoriana 4. Sabiduría de la Cultura Sapara de la Amazonia Ecuatoriana 5. Visión Funcional de la Lengua Shuar 6. Desviaciones de la norma estándar en el habla kichwa de las comunidades indígenas del Cantón Tena. 7. Los modelos de desarrollo. Su repercusión en las prácticas culturales de construcción y del manejo del espacio en la cultura kichwa amazónica. Un análisis comparativo del desarrollo lineal en relación con el sumak kawsay. 8. Etnoeducación Shuar y Aplicación del Modelo de Educación Intercultural Bilingüe en la Nacionalidad Shuar. 9. Gramática de la Lengua Waodani para Nivel Básico 10. Gramática de la Lengua Sapara para Nivel Básico La investigación aplicada a la educación Intercultural Bilingüe Amazónica se vigoriza con estas publicaciones cuyo principal objetivo ha sido y es proporcionar un valioso insumo para el desarrollo curricular de las culturas Kichwa, Shuar, Waodani y Sapara, así como para la elaboración de materiales educativos y la formación de docentes de estas nacionalidades de nuestro país. Link: https://catalogo.bibliolatino.com/uemo/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1707 498.323 CAL Libros Biblioteca Central Libros Disponible Documentos digitales
![]()
KICHWAImage Jpeg![]()
KICHWAImage Jpeg![]()
KICHWAImage JpegSerie Sabiduría Amazónica. Sabiduría de la cultura sapara de la amazonia ecuatoriana / Froilan Grefa Ushigua / Universidad de Cuenca (2012)
![]()
PermalinkSerie Sabiduría Amazónica. Sabiduría de la cultura waodani de la amazonia ecuatoriana / Cawetipe Yeti Caiga / Universidad de Cuenca (2012)
![]()
PermalinkSerie Sabiduría Amazónica, tomo I. Sabiduría de la cultura kichwa de la amazonia ecuatoriana / Andy Pedro Alvarado / Universidad de Cuenca (2012)
![]()
PermalinkSerie Sabiduría Amazónica, tomo I. Sabiduría de la cultura shuar de la amazonia ecuatoriana / Nampir Livia Chiriap Tsenkush ; Luzmila Jimbiquiti Puenchera ; Octavio Kayap Atsut ; Elías Marino Kuja Jimpikit ; Juan Manuel Mashinkiash Chinkiad ; Pedro Alfredo Mashu Nankitiai ; Nuserik Guillermina Sharup Tseremp ; Raúl Ernán Shiki Yankur ; Edi Mauricio Timias Sando ; Imaculada de la Nube Tsunki Yampis ; Ruth Esthela Yampik Kajekai / Universidad de Cuenca (2012)
![]()
PermalinkSerie Sabiduría Amazónica, tomo II. Sabiduría de la cultura kichwa de la amazonia ecuatoriana / Andy Pedro Alvarado / Universidad de Cuenca (2012)
![]()
PermalinkSerie Sabiduría Amazónica, tomo II. Sabiduría de la cultura shuar de la amazonia ecuatoriana / Nampir Livia Chiriap Tsenkush / Universidad de Cuenca (2012)
![]()
PermalinkSerie Sabiduría Amazónica. Visión funcional de la lengua shuar / Serafín Paati / Universidad de Cuenca (2012)
![]()
Permalink