Título : | Afganistán | Otro título : | pasado y perspectivas de futuro | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Ignacio Castien Maestro, Autor | Editorial: | Barcelona : Vilassar de Dalt | Número de páginas: | [407] p. | Il.: | mapas, gráf. bl. y n. ; 24 cm | Dimensiones: | [Texto impreso] | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-16995-52-3 | Nota general: | Bibliografía: p. 375-389
Editado con la colaboración del Instituto Complutense Euro-Mediterranean University Institute (EMUI)
Seleccionado para Biblionet
p. 396 en blanco | Idioma : | Español | Clasificación: | [Tesauro n] Civilización
| Clasificación: | 316.3(581) | Resumen: | Review: El final de la misión militar internacional para Afganistán, la ISAF, en 2014, tuvo lugar en un ambiente agridulce para los gobiernos y los ejércitos implicados en ella. El alivio por la conclusión de una misión que había costado tantas vidas y recursos se ha visto contrarrestado, sin embargo, por la fragilidad de los logros obtenidos, sobre todo ante el creciente auge de la insurgencia talibán. El futuro se presenta hoy plagado de incertidumbres. Existe el grave peligro de que el país quede atrapado en una situación crónica de pobreza y de desorden, bajo la égida de camarillas políticas vinculadas a la industria del crimen organizado. Un escenario semejante se presta a reacciones muy diversas. Podemos aceptar la visión esencialista y fatalista de Afganistán, como sociedad tribal y belicosa, condenada por siempre a la barbarie. Podemos también seguir creyendo en la posibilidad de remodelar países a la fuerza, guiándonos por un puñado de esquemas prefabricados, a la manera neo-con. Pero podemos, finalmente, frente a estas dos posturas tan extendidas, abogar por el apoyo prudente a la modernización de otras sociedades, sobre la base siempre de un reconocimiento de la magnitud de los problemas a los que hay que enfrentarse. Esta última opción requiere un conocimiento lo más profundo posible del país concernido, yendo más allá del estudio de los retos más inmediatos, para buscar en su complejo pasado histórico algunas respuestas a los interrogantes del presente | Nota de contenido: | Prólogo / Jorge Verstrynge -- Introducción / Juan Ignacio Castien Maestro, y Luis Herruzo Madrid -- Primera parte: Antecedentes históricos: [Cap. 1] Un ensayo de interpretación / Juan Ignacio Castien Maestro -- Segunda parte: Afganistán y sus vecinos: [Cap. 2-6]: La frontera entre Irán y Afganistán / Federico Aznar Fernández-Montensinos. Afganistán en el seno de la Organización de Cooperación de Shanghay (OCS) / Abdul Naim Asas. El factor Pakistán-Afganistán : entre militares y militantes islamistas / Emilio Sánchez de Rojas. Afganistán y Pakistán : factores de división y políticas de colaboración / Emilio Asti. Afganistán en la conciencia del mundo / Abdullah Amirian -- Tercera parte: El conflicto militar afgano hoy: [Cap. 7-8]: La insurgencia afgana / Alejandro Apellaniz. La estrategia militar de la coalición internacional / José Luis Antolín García -- Cuarta parte: El proceso de reconstrucción interna: [Cap. 9-11]: La contribución española al desarrollo social y económico de Afganistán / David Gervilla. La compleja reconstrucción de Afganistán / Mohammad Humayun Mokamel. Un balance de la intervención de la comunidad internacional en Afganistán / Luis Herruzo Madrid -- Quinta parte: La sociedad afgana : viejo y nuevos problemas: [Cap. 12-14]: La mujer en la sociedad afgana : pasado, presente y futuro / Aliye Yilmaz. La influencia de los partidos políticos en la situación de Afganistán / Mohammad Shah Farkhoed. El reto de fortalecer la sociedad civil afgana / Azizurrahman Hakami | Fecha_de_catalogacion : | 2019-01-30 | Nombre catalogador registro : | DANIEL ANTONIO ORELLANA SILVA | ISBN sin alterar : | 978-84-16995-52-3 | Link: | http://catalogo.bibliolatino.com/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18193 |
Afganistán = pasado y perspectivas de futuro [texto impreso] / Juan Ignacio Castien Maestro, Autor . - Barcelona : Vilassar de Dalt, [s.d.] . - [407] p. : mapas, gráf. bl. y n. ; 24 cm ; [Texto impreso]. ISBN : 978-84-16995-52-3 Bibliografía: p. 375-389
Editado con la colaboración del Instituto Complutense Euro-Mediterranean University Institute (EMUI)
Seleccionado para Biblionet
p. 396 en blanco Idioma : Español Clasificación: | [Tesauro n] Civilización
| Clasificación: | 316.3(581) | Resumen: | Review: El final de la misión militar internacional para Afganistán, la ISAF, en 2014, tuvo lugar en un ambiente agridulce para los gobiernos y los ejércitos implicados en ella. El alivio por la conclusión de una misión que había costado tantas vidas y recursos se ha visto contrarrestado, sin embargo, por la fragilidad de los logros obtenidos, sobre todo ante el creciente auge de la insurgencia talibán. El futuro se presenta hoy plagado de incertidumbres. Existe el grave peligro de que el país quede atrapado en una situación crónica de pobreza y de desorden, bajo la égida de camarillas políticas vinculadas a la industria del crimen organizado. Un escenario semejante se presta a reacciones muy diversas. Podemos aceptar la visión esencialista y fatalista de Afganistán, como sociedad tribal y belicosa, condenada por siempre a la barbarie. Podemos también seguir creyendo en la posibilidad de remodelar países a la fuerza, guiándonos por un puñado de esquemas prefabricados, a la manera neo-con. Pero podemos, finalmente, frente a estas dos posturas tan extendidas, abogar por el apoyo prudente a la modernización de otras sociedades, sobre la base siempre de un reconocimiento de la magnitud de los problemas a los que hay que enfrentarse. Esta última opción requiere un conocimiento lo más profundo posible del país concernido, yendo más allá del estudio de los retos más inmediatos, para buscar en su complejo pasado histórico algunas respuestas a los interrogantes del presente | Nota de contenido: | Prólogo / Jorge Verstrynge -- Introducción / Juan Ignacio Castien Maestro, y Luis Herruzo Madrid -- Primera parte: Antecedentes históricos: [Cap. 1] Un ensayo de interpretación / Juan Ignacio Castien Maestro -- Segunda parte: Afganistán y sus vecinos: [Cap. 2-6]: La frontera entre Irán y Afganistán / Federico Aznar Fernández-Montensinos. Afganistán en el seno de la Organización de Cooperación de Shanghay (OCS) / Abdul Naim Asas. El factor Pakistán-Afganistán : entre militares y militantes islamistas / Emilio Sánchez de Rojas. Afganistán y Pakistán : factores de división y políticas de colaboración / Emilio Asti. Afganistán en la conciencia del mundo / Abdullah Amirian -- Tercera parte: El conflicto militar afgano hoy: [Cap. 7-8]: La insurgencia afgana / Alejandro Apellaniz. La estrategia militar de la coalición internacional / José Luis Antolín García -- Cuarta parte: El proceso de reconstrucción interna: [Cap. 9-11]: La contribución española al desarrollo social y económico de Afganistán / David Gervilla. La compleja reconstrucción de Afganistán / Mohammad Humayun Mokamel. Un balance de la intervención de la comunidad internacional en Afganistán / Luis Herruzo Madrid -- Quinta parte: La sociedad afgana : viejo y nuevos problemas: [Cap. 12-14]: La mujer en la sociedad afgana : pasado, presente y futuro / Aliye Yilmaz. La influencia de los partidos políticos en la situación de Afganistán / Mohammad Shah Farkhoed. El reto de fortalecer la sociedad civil afgana / Azizurrahman Hakami | Fecha_de_catalogacion : | 2019-01-30 | Nombre catalogador registro : | DANIEL ANTONIO ORELLANA SILVA | ISBN sin alterar : | 978-84-16995-52-3 | Link: | http://catalogo.bibliolatino.com/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18193 |
|  |