[publicación periódica] Título : | Configuración y Demandas de los Movimientos Sociales : Asamblea Constituyente en Bolivia y Ecuador | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Blanca S. Fernández, Autor ; Florencia Puente, Autor | Editorial: | Quito [Ecuador] : FLACSO sede de Ecuador | Fecha de publicación: | 2012 | ISBN/ISSN/DL: | 1390-1249 | Nota general: | Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB), Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE) | Idioma : | Español | Clasificación: | [Tesauro n] Artículo - Revista
| Palabras clave: | TERRITORIO ORGANIZACIONES INDÍGENAS ACCIÓN COMUNITARIA BOLIVIA ECUADOR | Clasificación: | C748 | Resumen: | Articulo de análisis comparativo entre la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE). Características específicas de los territorios en los que se desenvuelven estas organizaciones, su emergencia conjunta a partir de la década de los ochenta, y las transformaciones políticas institucionales que tienen lugar en ambos países. Se analizan también las acciones colectivas en torno a lo disputo por el territorio y las demandas que de ellas emanan en materia de reordenamiento territorial. El recorte temporal contempla el período 1990-2007, donde se observa la confluencia de acciones colectivas que visibilizan a nivel nacional la demanda por el territorio. Este proceso alcanza su traducción institucional en los textos constitucionales, a partir de los cuales se abre un escenario político que habilita nuevas luchas por su interpretación e implementación politica. | Nota de contenido: | 1. Movimientos Sociales, Estado y Democracia en Bolivia y Ecuador (neoliberalismo al postneoliberalismo)
2. La Coyuntura actual de movilizaciones en Bolivia y Ecuador
3. Comparando movimientos indígenas: Bolivia y Ecuador (1990-2008)
4. Configuración y demandas de los movimientos sociales hacia la Asamblea Constituyente en Bolivia y Ecuador
5. Estado y movimientos sociales: historia de una dialéctica impostergable
6. 19 años de lucha por la ley, 11 en el parlamento”: Las Reivindicaciones de las trabajadoras asalariadas
del hogar en Bolivia durante la etapa neoliberal
| Fecha_de_catalogacion : | 2018-08-26 | Nombre catalogador registro : | Darwin Sebillano Tamayo | ISBN sin alterar : | 1390-1249 | En línea: | http://hdl.handle.net/10469/4393 | Formato del recurso electrónico: | Electrónico | Link: | http://catalogo.bibliolatino.com/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18074 |
[publicación periódica] Configuración y Demandas de los Movimientos Sociales : Asamblea Constituyente en Bolivia y Ecuador [texto impreso] / Blanca S. Fernández, Autor ; Florencia Puente, Autor . - Quito (Ecuador) : FLACSO sede de Ecuador, 2012. ISSN : 1390-1249 Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB), Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE) Idioma : Español Clasificación: | [Tesauro n] Artículo - Revista
| Palabras clave: | TERRITORIO ORGANIZACIONES INDÍGENAS ACCIÓN COMUNITARIA BOLIVIA ECUADOR | Clasificación: | C748 | Resumen: | Articulo de análisis comparativo entre la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE). Características específicas de los territorios en los que se desenvuelven estas organizaciones, su emergencia conjunta a partir de la década de los ochenta, y las transformaciones políticas institucionales que tienen lugar en ambos países. Se analizan también las acciones colectivas en torno a lo disputo por el territorio y las demandas que de ellas emanan en materia de reordenamiento territorial. El recorte temporal contempla el período 1990-2007, donde se observa la confluencia de acciones colectivas que visibilizan a nivel nacional la demanda por el territorio. Este proceso alcanza su traducción institucional en los textos constitucionales, a partir de los cuales se abre un escenario político que habilita nuevas luchas por su interpretación e implementación politica. | Nota de contenido: | 1. Movimientos Sociales, Estado y Democracia en Bolivia y Ecuador (neoliberalismo al postneoliberalismo)
2. La Coyuntura actual de movilizaciones en Bolivia y Ecuador
3. Comparando movimientos indígenas: Bolivia y Ecuador (1990-2008)
4. Configuración y demandas de los movimientos sociales hacia la Asamblea Constituyente en Bolivia y Ecuador
5. Estado y movimientos sociales: historia de una dialéctica impostergable
6. 19 años de lucha por la ley, 11 en el parlamento”: Las Reivindicaciones de las trabajadoras asalariadas
del hogar en Bolivia durante la etapa neoliberal
| Fecha_de_catalogacion : | 2018-08-26 | Nombre catalogador registro : | Darwin Sebillano Tamayo | ISBN sin alterar : | 1390-1249 | En línea: | http://hdl.handle.net/10469/4393 | Formato del recurso electrónico: | Electrónico | Link: | http://catalogo.bibliolatino.com/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18074 |
|  |